
Revista Científica de Musicoterapia y disciplinas afines
ECOS
Seguimos creciendo...
Te invitamos a ingresar a nuestra nueva pagina web
Enfoque y alcance
ECOS es una revista científica que cubre todos los campos de la Musicoterapia y de disciplinas afines, revisada por pares mediante método doble ciego, que publica artículos de producción citable: artículos de investigación, artículos de revisión, relatos de experiencias profesionales, notas clínicas, traducciones, entre otros artículos.
Es editada semestralmente en los meses de junio y diciembre. Surge su primer número impreso en el año 2016 dentro del conjunto de las iniciativas de la Comisión Biblioteca de Asociación Argentina de Musicoterapia con el fin contribuir a la construcción de conocimiento disciplinar. A partir del mismo año también circula en formato electrónico publicando trabajos en español. La revista representa la apertura de un espacio específico para la visibilizarían de la producción Latinoamericana que busca así convertirse en una fuente de consulta dentro de la comunidad científico‐académica.
La revista apoya el movimiento de acceso abierto al conocimiento, como bien común, por lo que provee acceso inmediato y completo a todo su contenido y sus ediciones no tienen cargos ni para el autor ni para el lector. La revista se ocupa de la publicación de artículos de corte empírico o teórico, con énfasis básico o aplicado, toda vez que procuren el desarrollo científico de la Musicoterapia y disciplinas a fines, en sus distintos niveles, ámbitos o áreas. Recibiendo los aportes de diferentes modelos o enfoques metodológicos, la revista pretende contribuir con la divulgación y el intercambio del conocimiento científico en los escenarios nacionales e internacionales. La revista se dirige a un público conformado por investigadores, docentes y profesionales de la Musicoterapia, la Psicología, las Artes y otras disciplinas socioculturales (por ejemplo, Antropología, Sociología, Historia, y Comunicación), así como también a los estudiantes de diferentes formaciones vinculadas a las temáticas centrales de la publicación.
Aspectos Éticos
ECOS rechazará todos aquellos artículos que implícita o explícitamente contengan experiencias, métodos, procedimientos o cualquier otra actividad que sigan prácticas poco éticas, discriminatorias, ofensivas, agresivas, etcétera; o aquellos que, de presentar, no expresen claramente cualquier tipo de conflicto de intereses, quedando entonces a juicio del Comité Editorial su publicación.
e-ISSN: 2545-8639 (primer ejemplar impreso)
Idiomas: Español, Inglés y Portugués.
Disciplinas: Musicoterapia, Educación musical, Artes, Psicología, Sociología, Terapia Ocupacional, entre otras.
Palabras clave: Comunitaria, Clínica, Rehabilitación, Arte y Performance, Estudios Cognitivos, Cognición Musical, Epistemología de la Música, Educación Artística y Musical, Enfoques Socioculturales, Estudios Inter y Transdisciplinarios